TAREA 2: PINTURA AUTORRETRATO. TEMPERAS



🙋🙋🙋


¡Muy buenas!

En esta entrada os dejo los pasos que debéis seguir para dibujar y pintar un autorretrato con témperas🎨🎨

PASOS

En primer lugar, debemos hacer el autorretrato en un papel adecuado para después pintar el trabajo con temperas, ya que debe ser un papel correcto para que no se estropee, puesto que para pintar con temperas es necesario utilizar agua.




En esta ocasión debemos hacer referencias del rostro y sus elementos. Para hacer esto, usaremos el lápiz. De esta manera, resultará más sencillo hacer el dibujo con temperas. 


El objetivo es observar el contraste entre el fondo y el rostro. Por tanto, lo que podemos hacer es utilizar colores oscuros para el fondo y claros para el rostro o al revés, colores claros para el fondo y oscuros para el rostro.

Asique una vez que tengamos hechas las referencias y conozcamos el objetivo que queremos conseguir con el dibujo, empezamos a usar las temperas.

Es conveniente saber que podemos obtener distintos colores empleando el magenta, el amarillo y el azul, es decir, mezclándolos. Por ejemplo, si mezclamos azul y amarillo, obtendremos el verde. Además, es importante conocer que el color negro es el que se utiliza para dar sombra al dibujo y el blanco para dar luz. Si mezclamos estos colores, tendremos como resultado el gris. 

Con las temperas se utilizan pinceles, los cuales se deben lavar cuando queramos cambiar de color para seguir pintando. 

El autorretrato se puede pintar como queráis, asique venga comenzad.


Os dejo mi autorretrato para que le echéis un vistazo:


Figura 1. Autorretrato con temperas.

¡Hasta Pronto!
👋💚



Comentarios

Entradas populares de este blog

TAREA 4: REFLEXIÓN SOBRE EL DIBUJO

TAREA 2: PINTURA AUTORRETRATO. CERA

TAREA 1: BIOGRAFÍA DE AUTORES