TAREA 2: DIBUJO AUTORRETRATO
¡Muy buenas tardes de nuevo!
✋✋✋
En este espacio os muestro los pasos que hay que realizar para hacer el dibujo de un autorretrato, así como algunos datos interesantes.
PASOS
Para
realizar el boceto de un autorretrato se debe coger un folio en blanco y
dibujar un óvalo, que es la forma de nuestro rostro. Una vez que tengamos
dibujado el óvalo, lo dividimos horizontalmente en tres partes, que sean lo más
iguales posibles. También, trazamos una línea vertical que divida el rostro en
dos partes iguales. Después, hacemos por encima de la primera línea, las cejas
y, la parte baja de la nariz por encima de la segunda línea. Ambas líneas son
las que hemos hecho al dividir el rostro de forma horizontal en partes iguales.
Para
dibujar los ojos debemos realizar una línea entre las dos líneas que hemos
hecho para dibujar la nariz y las cejas. Esta nueva línea debe dividir este
espacio en dos partes iguales. A partir de este nuevo trazo, comenzamos a hacer
los ojos.
A
la hora de realizar los ojos, es importante saber que esta parte del rostro es
el elemento más importante, puesto que si se hacen mal el autorretrato o
retrato ya no sería válido. Por tanto, son la clave y el elemento más expresivo
del rostro. Para llevar a cabo los ojos, es necesario conocer las partes que lo
componen, así como sus elementos principales y complementarios, por ejemplo,
debemos saber que la pupila es negra.
Después
de adquirir estos conocimientos, se dibujan los ojos de forma abstracta y
tenemos que ser capaces de realizar la simetría entre los dos ojos. Para ello,
es conveniente saber que la distancia entre los ojos debe ser la misma que lo
que mide el ojo.
Una
vez llegados a este punto, ya tenemos hecho el óvalo, así como las cejas, la
nariz y los ojos. Por lo que, faltan por dibujar los labios y las orejas.
Para
dibujar los labios, realizamos una línea curva, que tiene su origen en un
extremo de la línea mediante la que dibujamos la nariz y su fin en el otro
extremo de dicha línea. Una vez que tengamos este trazo hecho, hacemos los
labios. Para ello, tomamos como referencia la línea vertical, dibujamos la
mitad de los labios de la línea a la derecha y la otra mitad de la línea a la
izquierda. Los labios, como todos los elementos del rostro, deben ser
simétricos.
Por
último, llevamos a cabo las orejas. Estas se trazan de tal manera que tengan su
origen en la línea dibujada para hacer los ojos y su fin en la línea trazada
sobre la que hemos dibujado la nariz.
Todo
el dibujo se debe hacer con lápiz.
Cabe
mencionar, que es fundamental realizar todo el boceto con sutileza, es decir,
con trazos finos para no tener que borrar, puesto que no se debe eliminar nada
de lo que hagamos durante el proceso. También, el procedimiento se lleva a cabo
desde lo general, por lo que no nos debemos centrar solamente en una parte, por
ejemplo, en un ojo. Cuando el boceto esté terminado, podremos observar tanto
las líneas que forman el dibujo como las líneas de construcción. Estas últimas
no molestan en el dibujo, deben formar parte de él, ya que nos permitirán ver
el proceso que hemos hecho para realizar el autorretrato.
En
la tarea dos, hice mi autorretrato, en primer lugar, fijándome en una foto mía
y, en segundo lugar, mirándome al espejo. El proceso, en ambos casos, es el
mismo, es decir, el que he explicado anteriormente.
Finalmente,
adjunto tanto el autorretrato hecho a través de una fotografía, como el
realizado mirándome al espejo.
🎨🎨🙋🙋😗😗
Comentarios
Publicar un comentario